
Proyecto final de diseño industrial
Realizado por
Alfonso Agudelo
Sebastián González
con asesoría de
Carrocerias Condor Colombia
2013
Aica es un proyecto que plantea el desarrollo de un nuevo modelo de vehículo tipo “unidad móvil”, como alternativa de negocio para una industria en peligro como es la industria carrocera colombiana, dedicada a construir vehículos de transporte público como buses.
En un futuro cercano las carroceras deben empezar a competir, usando un nivel muy bajo de tecnificación, contra ensambladoras de marcas extranjeras con estandares internacionales y vehículos importados con el beneficio de tratados de libre comercio.
Justificación

"Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña"

La unidad móvil utiliza la infraestructura ya existente en las carroceras para construir vehículos de carácter especial de acuerdo al encargo del cliente.
Genera una nueva oportunidad de negocio en torno a la fabricación y adecuación de las unidades especiales.
Se denomina unidades móviles a vehículos que aprovechando la plataforma de un camión o bus se utilizan en actividades de promoción o prestación de servicios, brindando a las empresas la capacidad de ir hacia donde su publico se encuentra.

Conceptualización

La función que cumple la unidad móvil la convierte en otra forma de proyectar hacia el público la imagen de una marca. Consideramos que a nivel estético nuestra línea no es la de las "caras hostiles" de los vehículos actuales, ni la estética aditiva que los siga encasillando como camiones modificados.

Propuesta

La propuesta de la línea Aica consiste en el desarrollo de tres modelos de unidad móvil sobre una misma plataforma común diferenciada de los modelos de transporte público.
Los tres modelos permiten el uso del vehículo como oficina móvil, vitrina móvil o unidad móvil abierta dependiendo de los requerimientos particulares de cada cliente.

Accesibilidad

Complementando la propuesta de Aica planteamos un sistema de acceso basado en un mecanismo electro-mecánico que permite convertir las escaleras de acceso en plataforma elevadora, posibilitando su uso para personas con movilidad limitada.
Diseñada bajo los parámetros de NTC 4407 y NTC 5701


